Robo de vehículos asegurados: un reto persistente

En el reporte del primer trimestre de 2025, al cierre de marzo, se reportó que la tasa de robo de vehículos asegurados disminuyó apenas 6 puntos base en comparación con el mismo periodo de 2024; la tasa de recuperación acumulada se ubicó en 40.7%.
En otras palabras: aunque hay mejoras leves, el robo sigue siendo una de las grandes preocupaciones del seguro automotriz en México.
¿Cómo elegir un buen seguro de auto?
Basado en comparativas recientes, estas son algunas recomendaciones para tomar una decisión informada:
Evalúa qué tipo de cobertura necesitas: responsabilidad civil sola, cobertura amplia, asistencia vial, robo-total, daños materiales, etc.
Verifica la red de talleres y atención de siniestros. Muchas quejas se derivan de demoras o malos servicios en talleres relacionados con la aseguradora.
Considera los costos vs beneficios: no solo el precio de la prima, sino también los deducibles, exclusiones y tu perfil de conductor (por ejemplo ciudad vs carretera, experiencia, tipo de vehículo).
Aprovecha el momento para revisar tu póliza: marzo puede ser un buen mes para analizar renovación, cambio de vehículo, o si conviene adaptar la cobertura según uso real.
Este marzo, al pensar en tu seguro de auto, recuerda que no sólo importan el precio y la marca de la aseguradora, sino la cobertura, el servicio y tu perfil real. El sector está evolucionando, hay más dinero circulando en primas y siniestros, lo que exige mayor atención de tu parte como consumidor.