¡Robo al transporte! incrementa en ciudades, empleados cómplices
De acuerdo con especialistas de aseguradoras para el sector autotransporte de carga, el 90% de los robos de mercancía a nivel internacional, ocurren mientras el camión o tractocamión está estacionado y no en el trayecto que recorre para llegar a su destino. En México se registra ese mismo porcentaje al entrar el automotor a una metrópoli.
En el centro del país, son el Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Morelos y las carreteras que comunican Jalisco con Michoacán y Veracruz con la ciudad de México, los puntos geográficos donde se registran más asaltos.
En casos de robo, la Canacar recomienda a todas las empresas asociadas y sus operadores contar con un directorio de reporte (números de emergencia), cuando ocurre, que inmediatamente se informe a la cámara al teléfono
(55) 59997100 para que desde ahí se realicen las llamadas de apoyo pertinentes a la PFP (Policía Federal).
Medidas preventivas de seguridad
Empresario
• Al contratar un chófer, cerciórese que no cuente con antecedentes penales a través de los servicios de una empresa especializada en investigación.
• Solicite documentos oficiales actualizados en donde conste su domicilio y verifique la veracidad del mismo.
• Tome huella digital y fotografías para archivarlas.
Operador
• Evite subir a extraños a la unidad.
• No mencione la ruta que lleva.
• No se estacione en lugares solitarios.
• Evite el contacto con personas desconocidas.
• No haga comentarios acerca de los productos que se portan.
Qué hacer en caso de robo del vehículo
• Acuda ante el Ministerio Público o Fiscalías Especiales para formular la denuncia, indicando los números de placas, serie y económico, marca, tipo de unidad y en su caso características de la carga que se transporta.
• Precise hora y lugar de los hechos, así como las particularidades físicas del presunto responsable.
• Asiente que desde el momento que se levantó el acta, se le libere de responsabilidad por los daños o delitos que se pudieran cometer con el automotor.
Presente:
• Factura original y en su caso los derechos que le fueron cedidos por haberlo adquirido.
• Si presenta carta-factura, debe ser de fecha reciente.
• Si cuenta con seguro, entregar la póliza original vigente.
• Si se cambió el motor, la factura respectiva (no son válidas las notas de remisión).
• Si lleva mercancía, anexar el documento que avale su propiedad y valor, o la carta de porte.
• Poder notarial que avale ser el interesado o representante legal, en el caso de una sociedad.
• Al levantar el acta de robo ante el MP, solicite que se le informe del ilícito a la PFP, PGR y demás corporaciones policiales que tengan injerencia en el asunto planteado, incluyendo las estatales.
Complicidad delincuentes-empleados
De acuerdo con un sondeo realizado por Seguridad en América, en el robo de mercancías es cada vez más frecuente que se involucren o “enganchen” con la delincuencia organizada los empleados de las firmas transportistas (operadores, responsables de tráfico o “macheteros”), de custodias o usuarios como quienes aprovechan la desorganización y autonomía de los diversos cuerpos de policía para robar productos de alto valor y difícil rastreo.
Especialistas de seguridad privada en custodias de camiones y rastreo satelital, así como empresarios del transporte, coinciden en que en esta práctica, son los empleados desleales los que pasan el “tip” de rutas, montos, mercancías y destinos de los camiones.
La organización ha detectado casos de empleados desleales, incluso empresas de seguridad privada que ofrecen custodias filtran información a los delincuentes. Muchas de estas compañías más que ser ayuda son una carga financiera, ya que su trabajo sólo se limita a “seguir” el camión hasta salidas a carreteras o para llamar a la policía, pues carecen de armas para hacer frente en caso de robo.
En ISTRA nuestro compromiso es protegerte y cuidar tu patrimonio, acércate a uno de nuestros asesores y pregunta pos el Seguro de Mercancía y Tracto camión que mas se adapte a tu presupuesto y necesidades.
Fuente: CANACAR (Cámara Nacional del Autotransporte de Carga)